¿Cuánto tarda Hacienda en devolverme la renta?
Esta pregunta es una de las más pronunciadas todos los años entre el de 1 abril y el 30 de junio, es decir, justo en el período de la declaración de la renta.
De forma general, la Agencia Tributaria no tarda más de un mes en devolver al contribuyente el dinero que tiene que ingresarle si la renta sale a devolver. Esto suele ocurrir con declaraciones de la renta sencillas tales como las que se envían directamente elaboradas conforme está el borrador. Otras declaraciones de renta sencillas pueden incluir algunas deducciones como maternidad o paternidad, familia numerosa, deducción por vivienda… Sin embargo, otras más tediosas que incluyan apartados más complejos como propiedades alquiladas, venta de acciones, ayudas por desplazamiento, cobro de dividendos… puede ser que la devolución se alargue, ¿pero cuánto como máximo?
Legalmente el plazo que se establece para la devolución de la renta son 6 meses desde la finalización del período de la declaración de la renta, no desde su presentación. Esto significa que si el período de la declaración de la renta acaba el 30 de junio, seis meses más es hasta el 31 de diciembre, que es el último día en que se debería de hacer efectiva la devolución. Además, no existe ningún sitio que ofrezca Hacienda para “predecir” o diga de forma aproximada cuando se te hará la devolución, simplemente toca esperar…
¿Y si no me llega la devolución y ya es 1 de enero del año siguiente? En este caso la Ley establece que la Agencia Tributaria debe de entregar unos intereses de demora junto con la cantidad que tiene que devolver.